
El Consejo de ministros anuncia las medidas económicas para el coronavirus
18/03/2020
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes la movilización de 200.000 millones de euros, casi un 20 % del PIB, para combatir los efectos económicos de la epidemia de coronavirus.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sánchez ha avanzado que de esta cantidad, "la mayor movilización de recursos económicos de la historia reciente de España", 117.000 millones serán "íntegramente públicos" y el resto, privados. Se trata, según ha indicado, de "la mayor movilización de recursos económicos de la historia reciente de España", y supondrán un "enorme esfuerzo" ante la magnitud y el desafío social y económico. Las medidas anunciadas pueden resumirse en cinco apartados:
1.- Línea de avales
Una línea de avales con valor de hasta 100.000 millones, que permitirá movilizar entre 150.000 y 200.000 millones en el sistema económico si se incorpora al sector privado, así como una línea de avales de 2.000 millones para empresas exportadoras con mecanismos ágiles y medidas para facilitar la reestructuración de créditos a exportación agrarias afectadas por la sequía.
2.- Servicios sociales y vivienda
El Gobierno destinará 600 millones de euros a la financiación de prestaciones básicas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas y de los entes locales con especial atención a la asistencia sanitaria de personas mayores, dependientes y colectivos vulnerables. También garantizará el suministro energético y de agua y los servicios de telecomunicaciones a las familias más vulnerables como consecuencia de esta crisis.
"No vamos a dejar a nadie atrás, especialmente a los más vulnerables", ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa. En concreto, ha anunciado medidas en cuatro áreas, una de las cuales se refiere al apoyo a las familias vulnerables o que han devenido en una situación de vulnerabilidad como consecuencia del impacto de las medidas adoptadas por la crisis del coronavirus.
También se garantizará el derecho a la vivienda de las personas con más dificultades y, por ello, ha establecido una moratoria en el pago de las cuotas de las hipotecas para los deudores hipotecarios en situación de especial vulnerabilidad que vean reducir sus ingresos.
3.- Blindar las empresas
El Gobierno quiere blindar a las empresas españolas para impedir que la caída de su cotización por las medidas adoptadas para frenar el coronavirus les haga ser presas fáciles de compañías de fuera de la Unión Europea (UE). El presidente del Gobierno ha detallado que en el Real Decreto aprobado este martes se ha reforzado la normativa sobre inversiones exteriores "para impedir que empresas de fuera de la UE puedan hacerse con el control de empresas aprovechando la caída coyuntural de sus acciones en esta situación".
4.- Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE)
El Gobierno exonerará del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE). De este modo, todos los ERTEs se considerarán realizados por fuerza mayor y todos los trabajadores afectados tendrán derecho a cobrar el paro aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo exigido para ello. Además, no se considerará consumido el tiempo que dure la percepción de esta prestación.
"Se prioriza así la suspensión de contratos y reducción de la jornada frente a los despidos", ha subrayado Sánchez, que ha hecho un llamamiento a los empresarios para que se acojan a estas medidas en lugar de recortar plantillas. Sobre el teletrabajo, se añade que se entenderá por cumplida la obligación de efectuar la evaluación de riesgos con carácter excepcional, a través de una autoevaluación realizada voluntariamente por la propia persona trabajadora.
5.- 30 millones para la investigación
El presidente Pedro Sánchez también ha anunciado que se van a destinar 30 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para proyectos que investiguen el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus Covid-19. Desde el Gobierno califican como "fundamental" la investigación para una "cura definitiva" del virus y destacan que se va a dedicar una "importante cantidad de recursos" a encontrar una vacuna. "Son medidas para apoyar la investigación científica y médica en la búsqueda de la vacuna en la que está inmersa el mundo, y España no puede permanecer al margen", ha apuntado.
Noticias relacionadas
Noticias de asesoría, de gestión, jurídicas, nuevas leyes.
Está al día y que no se te escape nada
Pindola informativa 50
Pindola informativa 50
Circular informativa novetats regulació servei domèstic
Circular informativa novetats regulació servei domèstic
- 1
- 2
- 3
- …
- 16
- Siguiente »